MUSEO UNIVERSUM, EN OAXACA

jueves, 25 de agosto de 2011 | |

VIERNES EN LA CIENCIA. RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

miércoles, 24 de agosto de 2011 | |


martes, 23 de agosto de 2011 | |


Presentación de la Compañia de Danzas Orientales: HABIBI

lunes, 4 de julio de 2011 | |

MIS VACACIONES EN LA UABJO. HORARIOS DEL TALLER LITERARIO

domingo, 3 de julio de 2011 | |

MIS VACACIONES EN LA UABJO. HORARIOS DE LOS TALLERES

| |

MIS VACACIONES EN LA UABJO: CICLO LITERARIO

martes, 28 de junio de 2011 | |

 LA UNIVERSIDAD BENITO JUÁREZ DE OAXACA
A TRAVÉS DE LA
DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TE INVITA A 
MIS VACACIONES EN LA UABJO"
INICIAMOS EL 12 DE JULIO 
CINE, CONFERENCIAS, TALLERES
EN CIUDAD UNIVERSITARIA. 
MÁS INFORMACIÓN 
al teléfono 5063600  o en el facebook:  difusionculturaluabjo

MIS VACACIONES EN LA UABJO: TALLERES

| |

LA UNIVERSIDAD BENITO JUÁREZ DE OAXACA
A TRAVÉS DE LA
DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TE INVITA A 
MIS VACACIONES EN LA UABJO"
INICIAMOS EL 12 DE JULIO 
CINE, CONFERENCIAS, TALLERES
EN CIUDAD UNIVERSITARIA. 
MÁS INFORMACIÓN 
al teléfono 5063600  o en el facebook:  difusionculturaluabjo

ir leyenda

MIS VACACIONES EN LA UABJO: CICLO DE CINE

| |


 LA UNIVERSIDAD BENITO JUÁREZ DE OAXACA
A TRAVÉS DE LA
DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TE INVITA A 
" MIS VACACIONES EN LA UABJO"
INICIAMOS EL 12 DE JULIO 
CINE, CONFERENCIAS, TALLERES
EN CIUDAD UNIVERSITARIA. 
MÁS INFORMACIÓN
al teléfono 5063600  o en el facebook:  difusionculturaluabjo

Música, palabra y vino. Velada musical

domingo, 26 de junio de 2011 | |

Música, palabra y vino.


Velada musical

CONCIERTO DE FLAUTA
Mtro. Alberto Corrales Subidá
de la unión nacional de escritores y artistas de Cuba

VIERNES 1 JULIO/ 20 :00 HRS /
Vestíbulo del edificio de rectoría en ciudad universitaria
ENTRADA LIBRE


TALLER DE FLAUTA
Mtro. Alberto Corrales Subidá
Lunes 4 a viernes 8 de julio

PRINCIPIANTES
9:00 A 11:00 HRS

AVANZADOS
11:00 A 13:00 HRS

Auditorio del edificio B (ex- rectoria)
Ciudad universitaria

Cuota de recuperación: $ 50


Informes e inscripciones en la:
Dirección de Difusión Cultural y Promoción Universitaria de la UABJO
Edificio B planta alta en ciudad universitaria
tel. (951) 5163600
Facebook: Difusión cultural UABJO



CAMBIO DE FECHA: VIERNES EN LA CIENCIA

viernes, 24 de junio de 2011 | |

Aviso

LA CONFERENCIA 
"LAS  APLICACIONES DEL LÁSER" 
PROGRAMADA  PARA EL
 VIERNES 24/ 18:30 hrs/ 
Pinacoteca de la UABJO

CAMBIO DE FECHA  Y SE REALIZARÁ EL 
VIERNES 5 DE AGOSTO /18:30 HRS / 
Pinacoteca de la UABJO

el conferencista es el  
DR. VICENTE ABOITES MANRIQUE
INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA DE LEÓN, GUANAJUATO

Viernes en la Ciencia: ¿Por qué las aves matan a sus crías y a sus hermanos?

miércoles, 22 de junio de 2011 | |

La DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

  INVITA A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA 

VIERNES EN LA CIENCIA

 Conferencias:

¿Por qué las aves mantan  a sus crías y a sus hermanos?
Viernes 24  /  12 HRS/ 
Auditorio del edificio B 
(ex-rectoria) en Ciudad Universitaria


El laser y sus aplicaciones.
Viernes 24 / 18:30 hrs/
Pinacoteca de la UABJO
5 de mayo esquina Morelos, Centro Histórico

te esperamos, 
¡sorprendete aprendiendo!


Noches de concierto en la UABJO presenta: Las cuatro estaciones de Vivaldi

viernes, 17 de junio de 2011 | |



LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Te invitan al programa "Noches de concierto en la UABJO"

LAS CUATRO ESTACIONES DE ANTONIO VIVALDI
Orquesta de Cámara de Bellas Artes,  
Compañía Estatal de Danza Contemporánea 

JUEVES 23 JUNIO/20:00 HRS/
EXPLANADA DE CIUDAD UNIVERSITARIA  ENTRADA LIBRE
 

Viernes en la Ciencia: Relojes Nucleares

martes, 7 de junio de 2011 | |

DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UABJO

Invita a participar en la conferencia:

LOS RELOJES NUCLEARES

VIERNES 10 JUNIO/18:30 HRS/ PINACOTECA UABJO 
5 de mayo esquina Morelos (frente a la librería Cristal)


Conferencista: Dr. Efren Chávez Lomeli
Departamento de Física Experimental de la UNAM
 
Líneas de Investigación.
Astrofisica nuclear.
Caracterización de materiales por técnicas de origen nuclear
Fisica de radiaciones.
Física nuclear.
instrumentación nuclear.
 Publicaciones
  • L. Barrón-Palos, A. Ibáñez, R. Macías, A. Huerta, K. López, E. Chávez, M. E. Ortiz, G. Murillo, E. Aguilera, E. Martínez, R. Policroniades, A. Varela, E. Moreno, A. Gómez, M. Fernández, P. Rosales , , 12C+12C Cross Section Measurements at Low Energies , EUROPEAN. PHYSICAL JOURNAL A, 25(s1), 2005, 645. 
  • Tesis
  • Estudiante(s): Barrón Palos Libertad, Instituto de Física, PCFMedidas de sección eficaz.de fusión para el sistema 12C+12C a energías de interés astrofísico, Doctorado. 01-01-2005.

Viernes en la Ciencia: Matemáticas interactiva.

martes, 24 de mayo de 2011 | |

TE INVITAMOS A CONFERENCIA: MATEMÁTICAS INTERÁCTIVA
CONFERENCISTAS:

M. en C. Héctor de Jesús Argueta Villamar

M. en C. María Juana Linares Altamirano

Son Maestros en Ciencias (Matemáticas) por la Facultad de Ciencias de la UNAM.. Trabajan de tiempo completo en la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías la Información y la Comunicación de la UNAM en donde han desarrollado el proyecto: “Nuevas Tecnologías en la enseñanza de las matemáticas”.  Han coordinado e impartido diversos Diplomados y Cursos relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las Matemáticas. Han desarrollado diversos trabajos de matemáticas para Internet, entre los que se cuentan: Matemáticas Interactivas recomendado por la UNESCO, en su revista TechKnowLogia de Marzo-Abril del 2001, Pitágoras Interactivo, reconocido por la Sociedad Matemática Mexicana y recientemente Cálculo Interactivo I y Geometraía Interactiva. Además han participado en múltiples congresos nacionales e internacionales, presentando sus trabajos relacionados con la aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas. Son miembros y conferencistas  de la Academia Mexicana de Ciencias desde 1999.
Matemáticas interactivas con GeoGebra

La época actual impone a instituciones y docentes, el gran reto de lograr mayor creatividad e innovación en la enseñanza de las matemáticas, sobre todo frente a las nuevas generaciones de jóvenes estudiantes inmersos en una sociedad donde los medios de comunicación se multiplican y a la vez convergen a través de poderosas redes, donde la computadora es un factor esencial.
La modernización de la enseñanza de las matemáticas pasa hoy en día no sólo por la revisión de los planes de estudio, sino primordialmente por la aplicación de nuevos y mejores recursos didácticos, entre los que se cuentan, la computadora, los servicios de Internet y las nuevas tecnologías de software y hardware.
En el campo de las matemáticas se cuenta con software, que posibilita un mejor aprovechamiento de la creatividad, experiencia, madurez y conocimiento matemático de quien lo usa, pero que además le permite, entre otras cosas, construir material didáctico interactivo muy atractivo, para poderlos utilizar directamente en el salón de clase o en la construcción de lecciones interactivas para Internet.
Entre tales programas, destaca de manera importante GeoGebra, tanto porque permite desarrollar materiales interactivos para uso presencial y/o a distancia, como además por su versatilidad y facilidad de manejo.
GeoGebra es un software de licencia pública, ha sido desarrollado por Markus Hohenwarter en la Universidad de Salzburgo y actualmente ha extendido su nivel de usuarios y colaboradores en muchas partes del mundo.

Noches de Concierto en la UABJO: Beatles Sinfónico

domingo, 15 de mayo de 2011 | |

JUEVES 26 DE MAYO/20:00 HRS
EXPLANADA DE RECTORÍA, 
CIUDAD UNIVERSITARIA
ENTRADA LIBRE


Viernes en la Ciencia: ¿Por qué me relaciono con la persona equivocada?.

lunes, 9 de mayo de 2011 | |

VIERNES 13/ 18:30  / PINACOTECA UABJO



Dra. Gabriela Torres de Moroso
¿Qué Hago?
En lo profesional... ejerzo plenamente mi
vocación.
Enseño a otros lo que necesito aprender.
Escribo lo que necesito leer.
Soy Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Humanista


-Nacida en México, DF. el 12 de Febrero de 1966.-Licenciada en Psicología, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Generación 1986-1990.
-Cédula Profesional No. 3275699
-Diploma al promedio acumulado más alto de su generación en Psicología .
-Mención honorífica en Trabajo Social y Examen Profesional, UNAM.
-Especializada en Psicología Clínica y Psicometría por la misma Universidad,  con experiencia
profesional de 7 años (1992 a 1999) en la aplicación e interpretación de pruebas psicométricas
para niños y adolescentes y 19 años de consulta privada en la Ciudad de México (1991 a la fecha).
-Miembro del Colegio Nacional de Psicólogos (CONAPSI)
- Miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Psicología A.C.
- Miembro del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología (CoMePPsi).
-Miembro de la Sociedad Mexicana de Psicología Clínica.
-Miembro del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología
(Miembro Titular Individual).

Facilitador en la creación de los Centros de Desarrollo Humano que funcionan en 40 escuelas del Distrito Federal.
-Curso de Análisis de Factores Adictivos y Toma de Decisiones Vitales, Planeación  Táctica y Estratégica, Vitalidad y
Crecimiento Integral  en el Adolescente  cursados en el Sistema Nacional para el  Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el año 1999


Más información en Gaby Torres

VIERNES EN LA CIENCIA

lunes, 11 de abril de 2011 | |


Viernes en la Ciencia

Conferencia:

QUÍMICA, 
nuestra vida y nuestro futuro

Dr.  Jesús Valdés Martínez
Profesor - investigador del Departamento de Química
Inorgánica de la Universidad Autónoma de México (UNAM)
El Dr. Valdés cursó la licenciatura en Química en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (1980). Posteriormente realizó la Maestría en Ciencias Química (1983) y el Doctorado en Química (1986) en la misma institución. Ha realizado estancias sabáticas en la Universidad de Texas en El Paso y en la Universidad Estatal de Kansas. Es Investigador Nacional Nivel III del SNI y PRIDE D de la UNAM. Es profesor de la Facultad de Química de la UNAM y participa activamente en la educación y la divulgación de la ciencia.

ENTRADA LIBRE

Viernes  15 /18 HRS/
PINACOTECA DE LA UABJO
5 de Mayo esquina Morelos
Oaxaca, Oaxaca.

VIERNES EN LA CIENCIA

miércoles, 6 de abril de 2011 | |


Viernes en la Ciencia.

Conferencia: 

El CONCEPTO DE VIRUS Y SU HISTORIA

Dr. Juan Ernesto Ludert León. Profesor - Investigador del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV). México, D.F., Nivel Cinvestav 3C. SNI II

ENTRADA LIBRE
VIERNES 8 /18 HRS/
PINACOTECA DE LA UABJO
5 de Mayo esquina Morelos
Oaxaca, Oax.

VIERNES EN LA CIENCIA

jueves, 24 de marzo de 2011 | |


CONFERENCIA

"VIAJE AL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS, ECUADOR"

VIERNES 25 DE MARZO/18 HORAS/

PINACOTECA UABJO
CINCO DE MAYO ESQ. MORELOS
Oaxaca, Oax.

El Dr. Jorge Avendaño es conferencista habitual de Domingos en la Ciencia, programa de la Academia Mexicana de Ciencias. Sus actividades como escritor y periodista lo alejaron un tanto del ejercicio profesional. En la actualidad es jefe del Departamento de Publicaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México UNAM y presidente honorario de la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina. 
Una de sus mayores satisfacciones es la de haber podido vivir y admirar la historia y cultura del estado de Oaxaca.

Con la tecnología de Blogger.