Viernes en la Ciencia: Matemáticas interactiva.

martes, 24 de mayo de 2011 | |

TE INVITAMOS A CONFERENCIA: MATEMÁTICAS INTERÁCTIVA
CONFERENCISTAS:

M. en C. Héctor de Jesús Argueta Villamar

M. en C. María Juana Linares Altamirano

Son Maestros en Ciencias (Matemáticas) por la Facultad de Ciencias de la UNAM.. Trabajan de tiempo completo en la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías la Información y la Comunicación de la UNAM en donde han desarrollado el proyecto: “Nuevas Tecnologías en la enseñanza de las matemáticas”.  Han coordinado e impartido diversos Diplomados y Cursos relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las Matemáticas. Han desarrollado diversos trabajos de matemáticas para Internet, entre los que se cuentan: Matemáticas Interactivas recomendado por la UNESCO, en su revista TechKnowLogia de Marzo-Abril del 2001, Pitágoras Interactivo, reconocido por la Sociedad Matemática Mexicana y recientemente Cálculo Interactivo I y Geometraía Interactiva. Además han participado en múltiples congresos nacionales e internacionales, presentando sus trabajos relacionados con la aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas. Son miembros y conferencistas  de la Academia Mexicana de Ciencias desde 1999.
Matemáticas interactivas con GeoGebra

La época actual impone a instituciones y docentes, el gran reto de lograr mayor creatividad e innovación en la enseñanza de las matemáticas, sobre todo frente a las nuevas generaciones de jóvenes estudiantes inmersos en una sociedad donde los medios de comunicación se multiplican y a la vez convergen a través de poderosas redes, donde la computadora es un factor esencial.
La modernización de la enseñanza de las matemáticas pasa hoy en día no sólo por la revisión de los planes de estudio, sino primordialmente por la aplicación de nuevos y mejores recursos didácticos, entre los que se cuentan, la computadora, los servicios de Internet y las nuevas tecnologías de software y hardware.
En el campo de las matemáticas se cuenta con software, que posibilita un mejor aprovechamiento de la creatividad, experiencia, madurez y conocimiento matemático de quien lo usa, pero que además le permite, entre otras cosas, construir material didáctico interactivo muy atractivo, para poderlos utilizar directamente en el salón de clase o en la construcción de lecciones interactivas para Internet.
Entre tales programas, destaca de manera importante GeoGebra, tanto porque permite desarrollar materiales interactivos para uso presencial y/o a distancia, como además por su versatilidad y facilidad de manejo.
GeoGebra es un software de licencia pública, ha sido desarrollado por Markus Hohenwarter en la Universidad de Salzburgo y actualmente ha extendido su nivel de usuarios y colaboradores en muchas partes del mundo.

Noches de Concierto en la UABJO: Beatles Sinfónico

domingo, 15 de mayo de 2011 | |

JUEVES 26 DE MAYO/20:00 HRS
EXPLANADA DE RECTORÍA, 
CIUDAD UNIVERSITARIA
ENTRADA LIBRE


Viernes en la Ciencia: ¿Por qué me relaciono con la persona equivocada?.

lunes, 9 de mayo de 2011 | |

VIERNES 13/ 18:30  / PINACOTECA UABJO



Dra. Gabriela Torres de Moroso
¿Qué Hago?
En lo profesional... ejerzo plenamente mi
vocación.
Enseño a otros lo que necesito aprender.
Escribo lo que necesito leer.
Soy Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Humanista


-Nacida en México, DF. el 12 de Febrero de 1966.-Licenciada en Psicología, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Generación 1986-1990.
-Cédula Profesional No. 3275699
-Diploma al promedio acumulado más alto de su generación en Psicología .
-Mención honorífica en Trabajo Social y Examen Profesional, UNAM.
-Especializada en Psicología Clínica y Psicometría por la misma Universidad,  con experiencia
profesional de 7 años (1992 a 1999) en la aplicación e interpretación de pruebas psicométricas
para niños y adolescentes y 19 años de consulta privada en la Ciudad de México (1991 a la fecha).
-Miembro del Colegio Nacional de Psicólogos (CONAPSI)
- Miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Psicología A.C.
- Miembro del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología (CoMePPsi).
-Miembro de la Sociedad Mexicana de Psicología Clínica.
-Miembro del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología
(Miembro Titular Individual).

Facilitador en la creación de los Centros de Desarrollo Humano que funcionan en 40 escuelas del Distrito Federal.
-Curso de Análisis de Factores Adictivos y Toma de Decisiones Vitales, Planeación  Táctica y Estratégica, Vitalidad y
Crecimiento Integral  en el Adolescente  cursados en el Sistema Nacional para el  Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el año 1999


Más información en Gaby Torres

Con la tecnología de Blogger.